Vecinos, la ley está de vuestro lado. Descubre tus derechos en caso de accidente o caída
- Redacción SV
- 26 ene
- 3 Min. de lectura
El deterioro de las infraestructuras en Simón Verde no es un asunto nuevo. La ausencia de acerados seguros, la falta de señalización vial y la deficiente iluminación han sido denunciadas insistentemente por vecinos, comunidades y colectivos a través de escritos, mociones en plenos y redes sociales. Sin embargo, la inacción del Ayuntamiento de Mairena y sus representantes podría tener graves consecuencias legales en caso de accidentes, ya que la ley respalda a los ciudadanos en situaciones de negligencia administrativa.

Obligaciones legales del Ayuntamiento y posibles consecuencias
Según la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, y la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los ayuntamientos están obligados a mantener en buen estado las infraestructuras urbanas, incluyendo aceras, calzadas y alumbrado público. Cuando no cumplen con esta obligación, asumen una responsabilidad patrimonial que puede derivar en la obligación de indemnizar a las víctimas.
Responsabilidad patrimonial: La Administración debe responder por los daños que sufran los ciudadanos debido a su mal mantenimiento o negligencia, tal como se establece en el artículo 32 de la Ley 40/2015.
Consecuencias para los representantes públicos: En casos graves, como accidentes recurrentes o incumplimientos reiterados, podría abrirse la vía penal por negligencia, amparada en el artículo 142 del Código Penal. Esto podría implicar consecuencias legales personales para alcaldes, concejales y técnicos responsables.
Qué puede reclamar un ciudadano en caso de accidente
En caso de caída por aceras en mal estado o accidente de tráfico relacionado con las deficiencias conocidas, la ley permite a los ciudadanos presentar una reclamación administrativa al Ayuntamiento solicitando:
Indemnización por daños personales y materiales: Gastos médicos, días de baja laboral y cualquier perjuicio económico derivado del accidente.
Reparación del daño material: Arreglo de vehículos, bicicletas u otros bienes dañados.
Reclamación judicial: Si el Ayuntamiento no responde favorablemente en el plazo legal de 6 meses, los afectados pueden acudir a los tribunales contencioso-administrativos.
Denuncias reiteradas: el Ayuntamiento no puede alegar desconocimiento
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y sus representantes han recibido múltiples notificaciones formales de los problemas de Simón Verde:
Escritos vecinales dirigidos al consistorio.
Mociones en pleno municipal, debatidas y aprobadas incluso por unanimidad, como la de diciembre de 2023.
Denuncias públicas en redes sociales, que dejan constancia clara de las deficiencias y los riesgos.
La reiterada falta de actuación podría considerarse un agravante en caso de accidente, ya que demuestra conocimiento previo del problema y una actitud negligente.
Ejemplos de riesgos concretos en Simón Verde
Aceras intransitables o inexistentes: Los peatones se ven obligados a caminar por la calzada, exponiéndose al tráfico.
Falta de pasos de peatones y señalización vial: Aumenta el riesgo de atropellos y colisiones.
Zonas oscuras: La falta de iluminación incrementa los accidentes y la sensación de inseguridad.
Falta de regulación del tráfico. Es conocido el caos circulatorio en Simón Verde y la falta de acción en determinados puntos negros.
¿Qué pedimos desde La Voz de Simón Verde?
Reivindicamos una actuación inmediata y contundente por parte del Ayuntamiento para garantizar la seguridad de los vecinos. Esto incluye:
Acerados adecuados para peatones, especialmente para carritos y personas mayores.
Señalización vial visible y en buen estado.
Iluminación eficiente en todo el barrio.
Vecinos, la ley está de vuestro lado
Si sufres un accidente por culpa del mal estado de las infraestructuras, recuerda que puedes reclamar tus derechos. Te animamos a documentar con fotos y testigos cualquier incidente, y a buscar asesoramiento legal para iniciar una reclamación.
Cada día que pasa sin soluciones aumenta el riesgo. Es hora de que los responsables públicos asuman sus obligaciones. Si el Ayuntamiento no actúa por iniciativa propia, la ley y los vecinos unidos deben recordárselo.








Comentarios